"¡Renunció!" "¡Se va!" ¿Cuántas veces ha leído expresiones como estas unidas al nombre de algún parlamentario? Si Eittel Ramos y Alcides Llique no hubieran vuelto al partido oficialista, al que en su momento acusaron de apañar la corrupción, las bajas en las bancadas originales sumarían 31. Pero, para ser precisos, debe decirse que tras la renuncia de Cecilia Tait, ahora son 29 los congresistas que ya no representan a los partidos por los cuales fueron elegidos.Para simplificar las cosas, Perú Posible (PP) perdió 12 congresistas, Unidad Nacional 5, UPP 4, el FIM y Somos Perú 3, mientras Renacimiento Andino y Todos por la Victoria vieron cómo sus únicos congresistas se unían a PP.Los éxodos en masa dieron lugar a dos nuevas bancadas. Una es del Grupo Parlamentario Democrático Independiente (GPDI), formado por tres ex UPP y los que quisieron apoyarlos.La de Perú Ahora (PA) es otro ejemplo. Cinco de sus seis integrantes salieron de PP luego de sentirse postergados por ser los "provincianos" o los "invitados".A pesar de ser la bancada con más bajas, la chacana podría ser nuevamente golpeada, pues a la inesperada renuncia de Cecilia Tait ocurrida el lunes, podrían sumarse otras más.