RIESGO DE QUE SE PRODUZCAN APAGONES PERSISTIRÁ DURANTE EL AÑO
11 de febrero de 2009

A comprar velas. Los repentinos cortes del suministro eléctrico que se están sucediendo en Lima, con una frecuencia que no se producía en el país desde hace varios años, serán un riesgo constante la mayor parte del 2009, por los problemas que viene registrando la generación eléctrica, advirtió el Comité de Operación del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES).El último viernes, cerca de 400,000 usuarios de catorce distritos de la zona sur y este de la capital sufrieron durante cerca de una hora la suspensión del servicio eléctrico, como consecuencia de que, según indicaron fuentes del sector, se produjo una falla en la Central Térmica de Ventanilla.Pero esta no fue la primera vez en el año, poco antes, el 26 de enero último, una serie de cortes dejaron sin luz a seis distritos limeños, debido a una falla aislada en una subestación de Luz del Sur.Para el presente año, según indicó a Gestión el presidente del COES, César Butrón, no se espera que haya un racionamiento programado en el servicio eléctrico. Pero debido a que el margen de reserva o excedente en la capacidad instalada de generación aún es bajo, a consecuencia de la falta de gas para las centrales de generación térmica, cualquier falla que se produzca en una central generadora grande o línea de transmisión podría provocar una interrupción en el servicio.