Una serie de "presiones y maltratos" denunciaron las oficialistas Celina Palomino, Julia Valenzuela y Paulina Arpasi al interior de la bancada de Perú Posible, con el propósito de forzar su voto para apoyar el retorno de la bicameralidad en el Parlamento.En declaraciones a La Primera, Arpasi precisó que son sus propios compañeros quienes pretenden obligarlas. Puso como ejemplo al legislador de la chakana Carlos Almerí, quien solicitó sanciones para aquellos que no respalden el retorno de las dos cámaras."No es justo que nos presionen. Los ciudadanos no están de acuerdo con la bicameralidad. No podemos apoyar lo que dice un pequeño grupo. Si me quieren imponer alguna sanción estoy dispuesta a renunciar, porque no voy a soportar presiones", comentó.Por su parte, Palomino consideró que en su partido "no hay democracia" ya que según dijo- siempre ha existido un grupo que ha "maltratado" y no ha escuchado las opiniones del "resto" de integrantes de la bancada y sólo piensan en "utilizarlos"."Yo respeto muchísimo a Henry Pease, pero en este caso está equivocado, él no puede imponer y estar hablando bajito al Presidente (Toledo) que así va a tener su senaduría vitalicia. Esos años ya pasaron. Acá no vamos a aceptar imposiciones", advirtió.