En momentos en que las empresas eléctricas enfrentan problemas para la compra y venta de energía, al haber caducado todos los contratos entre ellas para ese tipo de transacciones, el Gobierno dictó medidas para evitar que esa situación las afecte económicamente, aunque ahora todos los costos que enfrenten las empresas se trasladarán a los usuarios.Marcel Tamayo, asesor del comité que administra el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES), indicó que ya han caducado todos esos contratos, porque las generadoras no quieren venderle energía a las distribuidoras, debido a que el precio que estas les ofrecen para comprar la energía (a precio regulado) está en cerca de un 30% atrasado con respecto al precio en el libre mercado.Ayer, Osinergmin estableció las pautas para la aplicación del decreto de urgencia emitido semanas atrás, y dispuso que el uso de energía sin contrato de las distribuidoras sea pagado por los usuarios finales. En esta ocasión, el Gobierno ha establecido que todos los retiros de energía sin contrato, así como los costos variables adicionales con respecto a los precios en barra, serán incorporados en el peaje por conexión, que forma parte de las tarifas en barra que están en proceso de regulación, y que deberán regir desde el 1 de mayo del 2009 al 30 de abril del 2010.