HERMANO DE CONGRESISTA VÍCTOR VELARDE USA EL LEGISLATIVO PARA ESTAFAR
12 de abril de 2005

Julio César Velarde Arrunátegui aparenta ser una persona inofensiva y sumamente amable. Parlamentarios y periodistas acreditados en el Congreso lo conocen o, por lo menos, lo han visto más de una vez. No sólo le aligera el peso del maletín a su hermano menor Víctor Velarde, legislador del Apra y miembro de la comisión Villanueva, también lo acompaña a diversas actividades dentro y fuera del Legislativo.Ello, por cierto, no tiene nada de extraño. Sin embargo, esta situación aparentemente normal esconde las cuentas pendientes que Julio Velarde tiene con la justicia: una orden de captura y dos sentencias en su contra por estafa y falsificación de documentos, así como como un proceso adicional por violencia y resistencia a la autoridad.Lo grave es que también utilizó el nombre y las instalaciones del Parlamento para seguir timando.Gladys Cachay Castillo estaba desesperada porque no podía ayudar a su hijo. El joven intentaba viajar a Estados Unidos (EEUU) para encontrarse con su pareja, que estaba sola y a punto de dar a luz en ese país.Tenía todo para su estadía, pero le faltaba lo más importante: la visa. En esas circunstancias se encontraban cuando conocieron de manera casual a Julio Velarde a mediados del 2002.El se mostró solícito. Dijo que tenía buenos contactos en la embajada de EEUU y que podía sacar al muchacho del país en poco tiempo.Julio Velarde se presentó como trabajador del Congreso y atendió a Gladys Cachay y a su hijo en la oficina del parlamentario Víctor Velarde, ubicada en el edificio Faustino Sánchez Carrión, en el jirón Azángaro. Así lo demuestra el reporte de visitantes de ese lugar -de propiedad del Poder Legislativo-, al cual Correo tuvo acceso.Allí Julio Velarde les pidió "a cambio de sus servicios" tres mil dólares, pero sólo recibió la mitad.