Consciente de que el impulso del gasto público no es suficiente para contrarrestar los efectos de la crisis, el Gobierno también está haciendo gestiones para que se aceleren las inversiones privadas. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo Ramírez, habla de lo que se está haciendo en su sector.Un punto en el que el concesionario y el ministerio no se ponían de acuerdo era la tasa de descuento.Habrá que encontrar una salida. En este momento hay varias alternativas y una buena disposición del contratista. Pero, volviendo al plan anticrisis, otra obra que pronto tendrá un impacto es la ampliación de la avenida Néstor Gambetta. El Gobierno Regional del Callao está poniendo S/.20 millones, el Gobierno S/.60 millones y con un adelanto de lo que tiene que dar DP World para los trabajos de infraestructura tenemos los S/.150 millones que demanda la obra. Lo interesante es que se construirá un ramal de 12 km de la vía férrea hasta Ventanilla, lo cual da viabilidad al proyecto Neptunia y tranquiliza a los mineros. Con Toromocho, el flujo aumentará en 50%. Se suponía que la producción de Toromocho iba a salir vía Sayán, por el puerto de Végueta. Las alternativas para la minería son: Ventanilla, Végueta y Chancay. Las tres están como iniciativas y tienen nuestro apoyo, pero están esperando que los mineros cierren un contrato. Y estos no cierran porque están viendo si se quedan embarcando por el Callao. Ya he hablado con el Ministro de Energía y Minas y hemos acordado que tenemos que dar una señal clara de que el Callao va hacia una especialización en contenedores.