GOBIERNO ALISTA INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA EMPRESAS QUE CAPACITEN A TRABAJADORES
19 de enero de 2009

El ministro de Trabajo, Jorge Villasante, aseguró, en diálogo con Gestión, que es indispensable mantener competitividad de empresas. También ayudará a compañías que desean invertir y se encuentren con trabas burocráticas, pues más inversión es más empleo.¿Cuál considera el tema más importante que se ha podido consensuar entre trabajadores y empleadores al interior del Consejo Nacional de Trabajo (CNT)?Hemos consensuado un estudio que fue presentado al CNT sobre incentivos a la capacitación e innovación tecnológica que apunta a la competitividad de las empresas. Desde el ministerio hemos alcanzado una propuesta de ley, puesta a consideración de trabajadores y empleadores. En términos generales, estamos de acuerdo y yo espero que en las próximas semanas se terminen de recibir los aportes y luego presentarlo al Consejo de Ministros.Reuniones.También se han reunido con la Sociedad de Minería... En la reunión con la SNMPE, nos han informado que hay empresas dispuestas a seguir invirtiendo pero que tienen algunas vallas administrativas que no permiten que sus programas de inversión se desarrollen adecuadamente. Por ejemplo, la empresa Southern dice que puede invertir US$ 700 millones pero requiere de autorizaciones que demoran. De aprobarse, el proyecto Tía María representaría 900 empleos permanentes y 1,800 en la etapa preoperativa, lo mismo sucede en otros proyectos, como Chinalco, que podría generar 2,000 empleos permanentes y en la fase preoperativa hasta 5,000. Allí nuestro papel es intervenir como facilitadores tanto de la relación laboral como de las posibilidades de inversión. En este momento es importante que se facilite la inversión y la generación de empleo.Es cierto, y aprovecho la oportunidad para decirles a las empresas que tienen dificultades que si nosotros podemos ayudar en la gestión lo vamos a hacer.Con la SNMPE les hemos pedido identificar los 10 proyectos que requieran mayor velocidad en la aprobación de trámites y mayor dinamismo del Ejecutivo para reunir a los funcionarios involucrados y ver qué sucede y cómo reducir los tiempos.

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /