AFP EXTRANJERAS QUIEREN INVERTIR EN HIDROELÉCTRICAS
8 de enero de 2009

La convocatoria que lanzará este mes ProInversión, para ofrecer a las distribuidoras la compra de 500 megavatios/hora (Mv.h), y que busca promover la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas, atrajo el interés de empresas que manejan fondos de pensiones en España, Inglaterra y los Estados Unidos.Así lo adelantó a Gestión el director ejecutivo de ProInversión, Luis Rodríguez, explicando que junto al MEF, esta entidad promotora ha captado el interés de las mencionadas empresas, que están a la búsqueda de colocar inversiones de largo plazo, con un retorno previsible de inversión y en un ambiente confiable.Explicó que todas esas características las cumple el esquema de promoción de inversión en hidroeléctricas, obras con plazos no menores a cinco años, y donde se les asegura un retorno de la inversión, a través de tarifas que no las regulará Osinergmin, sino el libre mercado, en las subastas para la compraventa de 500 Mv.h que demanda el mercado peruano.

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /