Entrevista a Carlos Santa Cruz. Ingeniero y alto ejecutivo peruano de Minera Yanacocha S.R.L y de su principal accionista Newmont Sudamérica,operadora del yacimiento aurífero en Cajamarca.¿No cree usted que es hora ya de revisar los contratos de estabilidad jurídica y administrativa?No. El 92 Yanacocha era el único proyecto que iba adelante, sólo requería 35-36 millones de dólares pero no había dinero. Nadie quería prestar. Los inversionistas decían: no sabemos lo que va pasar de aquí a 5 años, queremos la seguridad de que por lo menos las condiciones tributarias no cambiarán en 10 o 15 años. Así nacieron los contratos de estabilidad. Algunos incluso han expirado. Lo cierto es que con ellos el país ganó credibilidad. ¿Gestionarán algún salvavidas frente a la crisis?Creo que el sector minero no debería pedir ningún salvavidas. Así como durante las épocas de bonanza exigimos estabilidad, igual en época de crisis no debería haber ningún cambio, ningún salvavidas. Son los riesgos del negocio que tenemos que asumir. Lo único que sí pediríamos al Estado es que trabajemos juntos para dar estabilidad social a la sierra del Perú. Esto es fundamental.