REBAJAN PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE DEMANDA ELÉCTRICA PARA EL 2009
15 de diciembre de 2008

Las noticias sobre el agravamiento de la crisis financiera mundial también ya se están comenzando a reflejar en uno de los principales indicadores de la economía nacional, como es el nivel de consumo de la electricidad. Si bien, producto de la mejora sostenida en la economía registrada en los últimos años, el nivel de consumo de energía ha venido aumentando sostenidamente en Lima y el interior del país (el primer trimestre del 2008 había crecido hasta 15%, según el MEM), ahora, el comité que administra el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES-Sinac) ha reducido sus expectativas de consumo para el próximo año.El presidente del COES-Sinac, Cesar Butrón, explicó a Gestión que si bien esa entidad había proyectado hace 5 meses atrás, que la demanda de electricidad tendría un crecimiento de hasta 8% en el 2009, ahora, acotó, las estimaciones de corto plazo para el año entrante, indican que crecerá solo 5%.Ya en octubre, cuando avanzaba la crisis, el citado comité había estimado que por la retracción prevista en las inversiones en proyectos mineros, la demanda para los meses siguientes sería no mayor al 7%.

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /