SOCIEDAD DE MINERÍA SE PRONUNCIA CONTRA EL SNIP
10 de diciembre de 2008

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Ysaac Cruz, afirmó que en un contexto de caída en las ganancias de las empresas de su sector y, por lo tanto, de menores aportes a las comunidades (aporte voluntario, regalías y canon), los gobiernos regionales deberán ser más dinámicos para utilizar el dinero que han acumulado durante estos años. En ese sentido, Cruz explicó que el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) se ha convertido en un obstáculo para la inversión de los recursos que poseen los gobiernos regionales. Agregó que este sistema "debería ser puesto de vacaciones". El ejecutivo explicó que el SNIP no es ágil en la aprobación de proyectos y que congela muchos de ellos. Asimismo, indicó que, considerando la falta de dinamismo del sistema, es poco probable que interese al sector privado a comprometerse con las regiones bajo el sistema de sociedades público-privadas.