Tras el acuerdo del Congreso de la República de declarar de necesidad pública e interés nacional la implementación de medidas para lograr el desarrollo urbano sostenible y la reubicación de la ciudad de Cerro de Pasco, las autoridades y pobladores de la ciudad minera manifestaron su satisfacción y expresaron sus anhelos de contar con una ciudad moderna. Félix Rivera Serrano, presidente de la región Pasco, comentó que en Cerro de Pasco ya no se puede vivir debido a la contaminación. "Una muestra de ello es que solo queda el 70% de vecinos, porque el resto se ha ido a vivir a Huánuco, Huancayo, Lima y otras ciudades", refirió.Por su parte, el alcalde provincial de Cerro de Pasco, Tito Valle Ramírez, dijo que se trata de un proceso a largo plazo que debe ejecutarse concertadamente. "Hemos formado una comisión de alto nivel que integran todas las autoridades de Cerro de Pasco y que va a realizar este trabajo", explicó y agregó que lo importante es conseguir el financiamiento de unos US$1,000 millones, que es lo que costaría la construcción de la nueva ciudad y sus servicios.(Edición sábado).