Contundente. A pesar de que según la Comisión de Fiscalización del Parlamento la participación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en las compras por menor cuantía a cargo de las empresas estatales garantizaría una mayor transparencia, eso no sería del todo cierto.Según el analista en temas energéticos, César Gutiérrez, la PCM no garantiza la total transparencia en las compras que realicen empresas estatales como Petroperú porque "no es un ente especializado en estos temas, lo que no garantiza una buena labor", dijo el especialista.En opinión de Gutiérrez se ha regresado a la anterior norma que sí permitía la compra por menor cuantía. "Lo único que cambia es que ahora no sólo es permisible para Petroperú, sino también para todas las empresas estatales y para la participación de la PCM, pero no es un ente especializado", explicó.Según la norma aprobada por el pleno del Congreso, empresas estatales como Petroperú podrán comprar a través de la menor cuantía siempre y cuando se verifique una situación de escasez de insumos y se incluyan en la lista que será aprobada mediante una resolución de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).