La Cámara de Senadores de Bolivia comenzó ayer el debate del proyecto de ley de hidrocarburos, que permitirá exportar su gas natural a Estados Unidos mediante el puerto peruano de Ilo, ubicado en la Región Moquegua.Senadores de ese país destacan que ni las presiones sociales ni las amenazas de cierre ni la "fuga" de empresas petroleras asentadas en Bolivia evitará que se apruebe esa ley.Calculan que Bolivia contaría con una nueva ley entre el 15 y 30 de abril, con las modificaciones que sean necesarias a fin de que el Estado empiece a percibir mejores ingresos, publicó El Diario de Bolivia.Ana María Flores, senadora por Nueva Fuerza Republicana (NFR), manifestó que existe un consenso entre los parlamentarios para mantener el 32 por ciento de impuestos petroleros, y un 18 por ciento por concepto de regalías petroleras.