MEF: AHORA SÍ LOS COMBUSTIBLES CONTAMINANTES PAGARÁN MÁS ISC
1 de diciembre de 2008

Aun cuando desde el año 2007 una ley estableció que los combustibles más nocivos en el país pagarían mayores montos de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), con el fin de incentivar el consumo de combustibles menos contaminantes, hasta ahora esa norma había sido letra muerta, según reconoce el Ministerio de Economía y Finanzas.Mediante un decreto, el presidente Alan García fijó, en diciembre del año 2007, nuevos montos para el pago del ISC a los combustibles, según el grado de contaminación que estos generen. De esta manera, tendrían que pagar más impuestos aquellos usuarios cuyos automóviles utilicen combustibles más nocivos que el resto y, en la misma proporción, pagarán menos quienes usen los hidrocarburos derivados del petróleo que no contaminen demasiado. A través del citado decreto, se explicaba que la medida se aplicaría en forma gradual a partir del primer día de enero del 2008 hasta el 1º de enero del 2016 como máximo, y con lo cual se esperaba que, para los próximos nueve años, rigiera plenamente el criterio de nocividad en el cálculo para imponer dicho impuesto.El monto fijo del ISC por galón -a partir del 2008- para las gasolinas de 84 y 90 octanos, según esa norma, sería de S/. 1.85 y S/. 2.46, respectivamente; mientras que para las gasolinas de 95 y 97 octanos, el monto del ISC será de S/. 2.92 y S/. 3 .15. Sin embargo, el monto impositivo se reduciría de manera progresiva hasta alcanzar, en el 2016, los S/. 0.80 por galón en el caso de las gasolinas.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /