MINERAS JUNIOR PARALIZAN INVERSIONES POR US$ 200 MILLONES EN EXPLORACIÓN
28 de noviembre de 2008

El impacto de la crisis financiera mundial se dejará sentir con más fuerza de la prevista en nuestra principal actividad productiva generadora de divisas, la minería, reduciendo los niveles de reservas que se venían ampliando año tras año.Ayer, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Ysaac Cruz, informó que, hasta el momento, por efecto de la crisis, la mayoría de empresas mineras consideradas junior, y que tienen proyectos de inversión para exploración de yacimientos de plomo, zinc, plata, están en dificultades, y están paralizando sus operaciones."Esas son las más afectadas en este momento, simplemente porque las dos fuentes de financiamiento que tienen están en este momento secas: el financiamiento directo del sistema bancario, y las bolsas de valores, las dos están afectadas, y en este momento no hay dinero para esa actividad", anotó.Precisó que las empresas junior han estado moviendo entre US$ 180 millones a US$ 200 millones de inversión en exploración, y ese es el monto que ya está afectándose este año, pero que, advirtió, podría afectarse (aún) más fuertemente el próximo año.Además, en el caso de las empresas mineras cuyas explotaciones ya están en marcha, insistió en que ya están viviendo una contracción de la utilidad, y eso va a provocar que las empresas se dediquen a producir lo más que puedan, y a reducir costos lo más que puedan.

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /