RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS MINEROS CAERÍA EN 2009
28 de noviembre de 2008

El sector minero, acostumbrado en los últimos años a reportar aumentos exponenciales en su rentabilidad y en sus aportes a la recaudación, ha empezado a dar pésimas noticias. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Ysaac Cruz, presentó un estudio de la consultora Maximixe que ha arrojado que las exportaciones de metales seguirán cayendo en 2009, lo cual reducirá la cantidad de dinero que este sector le pagará al Estado por concepto de Impuesto a la Renta (IR), canon minero y regalías, así como el aporte voluntario y las inversiones.Cruz señaló que los efectos de la crisis financiera internacional ya se sienten este año pues, en el tercer trimestre de 2008, las utilidades de las empresas mineras listadas en bolsa cayeron 35%. La razón, explicó, fue la reducción de entre 35% y 50% en sus ventas por la baja cotización de los commodities y la desaceleración de la demanda en el mercado mundial.Cruz apuntó que la menor utilidad reduce el IR que pagan las mineras, el cual representa el 50% de lo que el Estado recauda por ese concepto. Jorge Chávez, presidente ejecutivo de Maximixe, detalló que las exportaciones totales de metales caerán 5.4% en 2009, pero que las ventas al exterior del zinc y del cobre tendrán un descenso mayor.En ese sentido, indicó que las zonas del país que sufrirán una reducción más fuerte en sus ingresos por concepto de canon el próximo año serán aquellas donde se extraen esos metales.