En los últimos días, Corporación Aceros Arequipa y Siderperú (empresa del Grupo Gerdau de Brasil) han paralizado sus plantas, aduciendo el mantenimiento de sus instalaciones.Sin embargo, serían los altos ‘stock’ de productos que tienen en sus almacenes, lo que les habría obligado a realizar una paralización de sus plantas y poner en marcha el mantenimiento de sus equipos.Los altos niveles de inventarios responden a una menor demanda registrada en esta segunda mitad del año, sostiene un especialista del sector."El consumo de acero se viene reduciendo desde julio de este año, y gradualmente ha descendido hasta en un 40%. Se ha pasado de un promedio de 100 mil toneladas por mes a 60 mil toneladas por mes", refiere.Pese a los ajustes de precios realizados por las empresas, Aceros Arequipa a partir del 24 de setiembre y Siderperú desde el 1 de octubre, la respuesta de la demanda no ha sido favorable, y los inventarios de productos han seguido en aumento.