Entrevista a ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez.Para algunos, hay riesgo que los proyectos mineros se paralizarían debido a los efectos de la crisis financiera internacional. ¿Ud. Piensa lo mismo?En nuestro país hay varios proyectos grandes que van a continuar, y la crisis afectará más a los proyectos chicos. Sin embargo, el tema de financiamiento afecta a todos; cuanto mas chica es la operación, obviamente los efectos son mayores.La caída de las cotizaciones de los metales ya empezó a afectar la recaudación de impuestos de las mineras, y en octubre ha caído el pago por el Impuesto a la Renta de estas empresas. ¿Esto preocupa al gobierno?Diferenciemos las cosas. Desde el punto de vista de los inversionistas, la industria nunca se hubiera desarrollado si solamente se guiaba por las cotizaciones. Por ejemplo, el precio de la libra de cobre en los 80 nunca pasaba de los US$ 60 y decían que la factibilidad de los proyectos se daba con un precio mínimo de US$ 70, pero la producción siguió.Pero una menor recaudación afecta a la caja fiscal…En los estimados presupuestales, estos factores ya se están incorporando. La caída de los metales ya se viene dando desde hace algunos meses.El aporte voluntario de las mineras para el 2009 también está en riesgo debido a la caída de los metales…Evidentemente habrá algunas reducciones.Esto también afectará a las regiones porque recibirán menos canon…La gran parte de las provincias que reciben aportes del canon han ejecutado muy poco de sus recursos recibidos, entonces en estas épocas difíciles será una oportunidad para que gasten lo que tienen acumulado. De esa manera, el efecto agregado podría compensarse.