Cierto día, varios años atrás, un grupo de mineros provenientes de Ica y Nasca encontró unos gramos de oro en las alturas de Pasco y, rápidamente, sus colegas se multiplicaron en las zonas de Huachón, Quiparacra. Ninacaca y Paucartambo. Ahora son cerca de 1.800 mineros informales que buscan oro en esta región.Estos mineros, la mayoría de los cuales vive en la zona, no cuentan con los medios técnicos para procesar ellos mismos el mineral que extraen de las entrañas de la tierra y obtener así el preciado metal, por lo que su trabajo se remite a acopiar las rocas que luego venden por toneladas y a muy bajo precio. A pesar de ello, cada día son más los campesinos que se inclinan por la minería informal. Cada vez el problema es más difícil se solucionar.Luis Zevallos Arias, responsable del área de minería de la Dirección Regional de Energía y Minas de la Región Pasco, manifestó que los mineros artesanales informales se multiplicaron y que hay familias enteras trabajando en las 345 minas artesanales de la región.