El presidente Alejandro Toledo planteó ayer la reactivación de la campaña que promoviera meses atrás para que los países acreedores del Perú accedan a canjear bilateralmente deuda externa a cambio de conservación ambiental e inclusión social.En su discurso de agradecimiento al recibir el premio Regalo para la Tierra, del Fondo Mundial para la Vida Salvaje (WWF, por sus siglas en inglés), el Mandatario pidió que los países hermanos del Perú "me acompañen a impulsar una campaña de canje de deuda bilateral, por conservación e inclusión social".En tal sentido, solicitó que los países acreedores "nos permitan canjear por lo menos 30 por ciento de la deuda bilateral" a cambio de dichos factores.No es un gasto, es una inversión no sólo para el Perú, sino para el mundo entero expresó, ya que mediante este mecanismo se mantendrían los ambientes naturales y la identidad de las comunidades autóctonas.Recordó que el Perú tiene una deuda externa de alrededor de 8 mil millones de dólares, con la cual viene cumpliendo."Pero hoy tenemos otro reto: no sólo hacer que la economía crezca, sino que al crecer podamos lograr el equilibrio con la naturaleza, con inclusión social y con respeto por nuestra diversidad cultural".La aplicación de este canje permitiría que dichos elementos "se constituyan en política de Estado de largo aliento", manifestó. Así, afirmó que con ello el Perú contará con más recursos para apoyar a las comunidades nativas del país.