Le cerraron el paso y pusieron más de una valla a cualquier intención de realizar negociados bajo la mesa con Petroperú. Las comisiones de Fiscalización, Energía y Minas y Economía llegaron por fin a un acuerdo en torno a este espinoso tema: toda compra estatal por menor cuantía será autorizada por el ministerio del sector al que pertenezca la empresa.De este modo, y según expresiones del congresista Luis Guerrero, se pone un "candado" a la corrupción en las empresas estatales. Pero no todo se reduce al visto bueno de los ministros. Manuel Olaechea, presidente de la Comisión de Economía del parlamento, informó que sólo podrán hacer estas compras las empresas productoras de bienes; es decir que solamente podrán comprar insumos y no repuestos, y además se verán obligadas a mantener permanentemente la publicación del listado en las páginas web.Así, el nuevo presidente de Petroperú, Róger Arévalo Ramírez, expresó su deseo de que estas compras se hagan con el mayor control posible. Además, el flamante titular de la petrolera informó que ha llegado a un acuerdo con el presidente Toledo para que la empresa no se venda.