La crisis financiera internacional, la recesión económica de los principales mercados internacionales y una caída de las cotizaciones de los minerales, son factores que han generado incertidumbre en la actividad minera, como en otros sectores; pero considerando que este fue uno de los sectores más beneficiados con la expansión económica, también hoy se convierte en uno de los directamente más afectados.Esta es una situación que ha puesto en "luz ámbar" a las empresas mineras. ¿Cuáles son los riesgos para las mineras en un contexto como el actual? Está el menor acceso a financiamiento para nuevos proyectos y refinanciamiento de proyectos actuales; una menor capacidad de cobertura e incremento del costo ante un mercado invertido; menores márgenes debido al incremento de costos y la caída de precios; aumento del riesgo de crédito y la polarización entre las compañías grandes y pequeñas debido a la diferencia de acceso a efectivo.Si bien las acciones para enfrentar estos riesgos dependen de la situación que presenta cada empresa, se pueden encontrar acciones comunes que se están tomando. Víctor Burga, socio de Ernst & Young, explicó que ante una menor liquidez la primera medida que se toma es paralizar proyectos que estaban en proceso de planificación.También se estarían, como ya se ha anunciado en algunos casos, postergando trabajos de exploración, enfocándose en los proyectos más rentables. Esto es, en la producción de aquellos minerales que no han visto reducidos en gran medida sus precios.