La segunda constructora italiana Astaldi tiene previsto abrir una sucursal en el Perú, y si bien aún no tienen una fecha precisa para inaugurar sus oficinas, les atrae -como a muchas otras constructoras del exterior y nacionales- el déficit de infraestructura en el país, y que espera ser cubierto con nuevos proyectos. El más cercano es su participación en la concesión por el Tren Eléctrico de Lima, en la cual tendrían alianza con las empresas JJC Contratistas Generales, en el consorcio Astaldi JJC. "Estamos a la espera de los contratos definitivos que se publiquen para participar en el concurso por el tren eléctrico", afirmó el representante de la empresa en el Perú, Paolo Paoloni, en el Encuentro Empresarial "El reto de la infraestructura en el Perú", organizado por la Cámara de Comercio Italiana. Las cifras a invertir las mantiene en reserva, pero la representante del Departamento Financiero de Astaldi, Caterina Fedi, sostiene que debería ser comparable con el proyecto que se desarrolló en los trenes de Milán (Italia), que demandó una inversión por US$ 600 millones.