CUESTIONAN AL NUEVO PRESIDENTE DE PETROPERÚ
31 de marzo de 2005

¿Una equivocación más? Luego de haber elegido durante su gobierno a tres cuestionados personajes para que ocuparan la presidencia de Petroperú, el Gobierno designó ayer en este puesto a Roger Arévalo Ramírez, quien cargaría sobre sus espaldas más de un conflicto de intereses que podría descalificarlo para dirigir la empresa estatal.Efectivamente, Arévalo habría jugado un papel activo en las negociaciones entre Petroperú y la empresa norteamericana Arcadis para lograr que el contencioso que esta mantiene con el Estado peruano -y cuya solución es uno de los requisitos impuestos por Estados Unidos para la firma del TLC- se resuelva a favor de la misma.Esta injerencia cobra gravedad si tomamos en cuenta que, según numerosas fuentes del sector, la negativa de Alejandro Narváez para favorecer a Arcadis habría sido la razón de su salida de Petroperú.¿LOBBY? Lo que Arcadis reclama, con el apoyo del Gobierno norteamericano, es que se le entregue un contrato para brindar el servicio de saneamiento ambiental en el Lote 8 en la selva, por un valor de casi US$ 20 millones. Alega que fue perjudicada por Petroperú en el 2001 porque en lugar de otorgarle la buena pro del concurso, al quedar fuera el ganador (el consorcio integrado por Graña y Montero y la norteamericana IT Group), el proceso se anuló y se convocó uno nuevo.