ALZA AFECTARÍA PRECIOS DE PRODUCTOS INDUSTRIALES
4 de noviembre de 2008

Osinergmin aumentó la tarifa de la energía eléctrica en un promedio de 10% para el sector residencial y de 16% para el industrial desde el sábado, hecho que ha generado gran preocupación en los usuarios. Alfredo Dammert, presidente del regulador, afirma que el aumento se debe principalmente a dos factores: la variación en los precios de los combustibles y el alza del tipo de cambio en los últimos tres meses. Sin embargo, para el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Jaime Delgado, el alza no se justifica debido a que los precios internacionales de los combustibles (que son insumos del sector eléctrico) han disminuido en los últimos meses. Los industriales también se mostraron preocupados. La Comisión de Energía de la Sociedad Nacional de Industrias se reunió ayer de emergencia. Rolando Piskulich, vicepresidente de esta comisión, dijo que ha pedido una cita con Osinergmin para obtener una explicación sobre el alza de tarifas, las que, indicó, podría generar un alza de costos en la producción de las industrias que usan intensivamente energía, como la de los lácteos, lo que puede provocar inflación.