Se tuvo que esperar más de un mes para que se confirme de que Votorantim estaba detrás de Atacocha.Así, los accionistas llegaron a un acuerdo de compra-venta con la brasileña que pagará US$ 200 millones por el 84.54% de las acciones.Con esta decisión, Votorantim puede consolidar sus operaciones en Pasco, en donde Milpo -del que posee más del 30% de las acciones- tiene la unidad minera El Porvenir, ubicada cerca de Atacocha.No es desconocido que Votorantim mantiene su objetivo de controlar a Milpo, y ahora que tomará las decisiones en Atacocha, lo más probable es que siga adquiriendo acciones en Milpo y busque unir ambas operaciones.En el 2001 Milpo lanzó una OPA hostil por Atacocha, y la expectativa en ese momento era unir esas dos operaciones. Votorantim Andina Perú S.A.C., subsidiaria de Votorantim, que tiene a cargo la adquisición, es ahora controladora de la polimetálica Atacocha que podría integrar sus actividades de refinación a través de Votorantim Metais-Cajamarquilla.De unirse las operaciones entre Milpo y Atacocha, la empresa se traslada de una minería mediana a gran minería.