CRISIS PONDRÍA EN RIESGO 30% DE INVERSIÓN EN EXPLORACIONES
29 de octubre de 2008

La exploración minera en lo que resta del 2008 y en el próximo año tenderá a disminuir en el Perú, como consecuencia de que las mineras juniors, las más dinámicas en exploración minera, tendrán pocas posibilidades para obtener financiamiento en las bolsas donde cotizan. En el Perú operan alrededor de 150 mineras juniors, las que están desarrollando proyectos de exploración. La mayoría de ellas cotiza en las bolsas de Toronto y Vancouver, en Canadá, y Londres, en Inglaterra.La caída de los índices de estas bolsas ha sido fuerte a lo largo del año y la situación se ha agravado con la reciente crisis financiera. En el caso de la bolsa de Londres, la caída es de 37% (desde inicios de año hasta ayer), mientras que en Toronto, la que mayores capitales concentra para esta actividad, la caída fue de alrededor del 50%. Miguel Cardozo, presidente del Comité de Minería de la Cámara de Comercio Canadá-Perú y presidente ejecutivo de la junior Alturas Minerals, señala que la fuerza del impacto ha sido variada para las juniors, pues algunas han tenido caídas de hasta 50% en sus acciones.Señala que el problema no es reciente, pues la falta de liquidez para las mineras juniors viene desde febrero de este año. La situación se ha agravado en los últimos meses por la caída de precios de los metales.En el Perú se invirtió cerca de US$550 millones en exploración en el 2007. Según Cardozo, este año es probable que se llegue a los mismos montos del año pasado, ya que gran parte de la inversión está comprometida; sin embargo, en el próximo año el monto bajaría sustancialmente. ¿Cuánto? Señala que, como ocurrió en otras crisis, la inversión en exploración caería 30%.