En un contexto de crisis financiera internacional, y en medio de los esfuerzos del Gobierno para modular el gasto fiscal y el consumo para evitar que su crecimiento impacte en la inflación, el aumento en la demanda de energía eléctrica continúa en forma imparable en el país.Así, según su último reporte del Ministerio de Energía y Minas, la demanda de electricidad en setiembre último batió un récord histórico, al alcanzar los 4,108 megavatios (MW) (registrada el 25 de ese mes a las 19:15 horas), lo que significó un crecimiento de 9.3% respecto a la máxima demanda de igual mes del 2007, en que se llegó a consumir como máximo 3,759 MW.Este es un indicador de que la economía sigue creciendo en forma sostenida en el país. Vale recordar que el PBI creció 8.94 % del PBI en agosto, esperándose que cierre el año en cerca de 10%. Ya el MEM había adelantado que en el primer trimestre de este año, la demanda de energía había crecido cerca de 12% con respecto a igual periodo del 2007, mientras Osinergmin prevé que en todo el 2008 crezca en 11.5%, reconociendo el Gobierno que se trataba de un aumento que nadie había previsto.