Las importaciones de cobre de China, el mayor consumidor del mundo, pueden perjudicarse por la contracción crediticia global en los próximos meses, advierte Maike Futures Co.Las tasas de mercado monetario han dificultado que los operadores consigan letras de crédito o convertirlo en efectivo, descarriando pagos y posiblemente perjudicando los flujos comerciales, indicó Sheng Weimin, gerente general de Maike Futures, filial de Maike Group, el mayor importador de cobre del país.La recuperación de la demanda de China después de los Juegos Olímpicos ha sido más lenta de lo esperado y ello puede ayudar a bajar los precios del cobre, que ya se han desplomado 25 por ciento este mes en el Mercado de Metales de Londres. La crisis crediticia ha atizado la inquietud de que el crecimiento se va a desacelerar aún más, limitando la demanda de materias primas, las cuales son las principales exportaciones latinoamericanas.