Un grupo de empresas energéticas de Brasil están interesadas en invertir en la construcción de tres centrales hidroeléctricas en la región Junín y que representarán una inversión superior a los 5,000 millones de dólares, informó hoy el presidente del gobierno regional de Junín, Vladimiro Huaroc. “Estamos hablando de las centrales hidroeléctricas de Paquitzapango, de Tsomabeni y de Puerto Prado, que juntas tienen una potencia de más de 4,000 megavatios (Mw)”, dijo durante su participación en el Road Show Junín, organizado por el referido gobierno regional. Precisó que las empresas brasileñas están planeando formar un consorcio que sería liderado por Electrobras, la compañía estatal eléctrica de Brasil, para ejecutar los proyectos hidroeléctricos en la región. Esperamos que en las próximas semanas podamos firmar los acuerdos que permitan la ejecución de estos importantes proyectos que dotarán de más energía a Junín y al país”, comentó. La central hidroeléctrica de Paquitzapango tendrá una potencia de 2,332 Mw y un costo de 1,268 millones de dólares, la central de Tsomabeni será de 1,074 Mw y costará 2,476 millones, y la central de Puerto Prado tendrá una capacidad de 620 Mw con un valor de 1,488 millones.