MEJORA DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL PAÍS
10 de octubre de 2008

La distribución de energía eléctrica, constituye una de las tres actividades del sector eléctrico peruano, al igual que la generación y la transmisión. La función de las empresas de distribución eléctrica es suministrar la energía -que es comprada a las compañías generadoras en el mercado mayorista- a los clientes o usuarios finales que se encuentran dentro de su área de concesión.Los clientes o usuarios finales de las empresas distribuidoras de electricidad, están divididos en dos categorías: usuarios regulados, que son aquellos que están sujetos al pago de una tarifa que es fijada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y cuyos consumos de energía son menores a 1,000 kilovatios; y los usuarios libres, que tienen un régimen de libertad de precios y sus consumos son mayores de 1,000 kilovatios.De acuerdo al marco normativo vigente, la atención de los usuarios regulados es considerada un servicio público; mientras que la atención a los usuarios libres es una actividad en la cual las empresas distribuidoras compiten dentro de su zona de concesión con las compañías generadoras de electricidad para atender a estos usuarios.Hoy en el Perú operan un total de 22 empresas distribuidoras, atendiendo a más de 4.3 millones de usuarios. Lima representa un 40 por ciento del total del mercado de distribución de energía eléctrica del país con más de 1.8 millones de clientes.

  • [Gestión,Pág. 25]
  • /