METALES EN LA CUENCA DEL RÍO MANTARO EXCEDEN LÍMITES TOLERADOS POR LA OMS
7 de octubre de 2008

La contaminación de La Oroya ya no se encuentra focalizada en dicha provincia sino que se ha extendido a lo largo de toda la cuenca del Mantaro. Este es uno de los principales resultados que ha arrojado el más completo estudio realizado hasta el momento sobre el grado de contaminación en Junín, elaborado por el proyecto El Mantaro Revive, presentado recientemente en Huancayo por la Mesa de Diálogo Ambiental de Junín. El estudio, financiado por el Fondo Ítalo Peruano y ejecutada por un grupo de investigadores de la Universidad de Saint Louis de Missouri (Estados Unidos), consistió en el monitoreo de agua, suelo y aire de diferentes puntos de Junín durante los dos últimos años. Estos son: Junín, Yauli-La Oroya, Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo.