Ite tiene la pinta de una ciudadela de estreno que se da ciertos lujos: todo acaba de ser construido o está a punto de ser inaugurado. La carretera que conduce al corazón de este pequeño pueblo tacneño luce del color del asfalto fresco, gris oscuro; su mirador llama la atención por el Cristo blanco de brazos abiertos rodeado por bancas de madera que aún brillan por el barniz, el centro médico alberga equipos nuevos cubiertos por el plástico de compra, treinta obreros retocan los filos de las graderías de un estadio que en dos días debe terminar de ser construido con una capacidad para 5 mil 600 espectadores, más del doble de los mil 985 pobladores del distrito, según el censo de 2005. Los habitantes de Ite podrían caber en apenas en un conjunto habitacional pero viven nada menos que en el distrito que más dinero per cápita recibe gracias a las vigorosas transferencias por canon en los tres últimos años.En 2007, Ite recibió más de S/.87 millones en canon por las operaciones de la minera Southern Perú en la provincia Jorge Basadre a la que pertenece, lo que representó S/.45 mil 957 de presupuesto por persona, es decir, 18 veces más de los S/. 2 mil 482 que invirtió el Estado por cada peruano en ese mismo año.(Edición domingo).