LAS TARIFAS ELÉCTRICAS TIENDEN AL ALZA HASTA EL PRÓXIMO AÑO
2 de octubre de 2008

Tal como todo el mundo temía, las tarifas del sector eléctrico comenzaron a tender al alza. Esto luego de que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) hiciera su evaluación trimestral para actualizar las tarifas. El incremento para los usuarios residenciales --que se aplicará desde octubre-- es de 5,6%. Así, según informó el especialista en temas eléctricos Daniel Cámac, un usuario residencial promedio que consume 125 kilovatios por hora a un costo de 40 soles al mes pagará S/.2,24 adicionales. El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, minimizó el aumento al señalar que esto no tendrá mayor impacto en el consumo domiciliario e industrial, aunque los empresarios agremiados en la Asociación de Exportadores (ÁDEX) y de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) --para los cuales el incremento fue de 8% en sus tarifas-- dijeron lo contrario.Tanto el ministro Valdivia, como el presidente del Osinergmin, Alfredo Dammert, descartaron que este incremento se deba a la crisis por la que pasa el sector eléctrico que ha hecho que se consuma un uso intensivo de diésel (insumo que es el más caro), sino a una modificación en las variables que usa Osinergmin para actualizar el precio de la electricidad. El presidente del organismo regulador señaló que aún no se ha incluido en los costos el uso intensivo del diésel en el sector eléctrico. En ese sentido no descartó que las tarifas puedan tener un mayor incremento en la reevaluación de las tarifas eléctricas que haga Osinergmin en enero.