Las continuas denuncias sobre la presunta parcialidad e irregularidades del titular del 18° Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, Rafael Marcos Medel Herrada, durante el ejercicio de su función -dadas a conocer en Perú 21-, determinaron que la jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), Elcira Vásquez, resolviera su abstención de la función judicial. Ayer, en la separata de Normas Legales de El Peruano, esta medida fue oficializada a través de una resolución de la Corte de Lima que dispuso la suspensión de Medel Herrada quien, a través de sus cuestionadas resoluciones, afectó el patrimonio de la estatal Electroperú hasta por US$36 millones a favor de la Compañía de Alumbrado Eléctrico de Huacho S.A. (Caehsa).QUEJAS FUNDADAS. La resolución del 25 de setiembre firmada por la vocal Vásquez señala que Medel Herrada habría demostrado "una notoria conducta funcional irregular, grave y sistemática" en su labor judicial. Por ello, le planteó al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial que respalde los resultados de la investigación y proponga la destitución del juez al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). De forma paralela, el 19 de setiembre, el vocal Guillermo Huamán Vargas, de la Unidad Operativa Móvil de la OCMA, emitió el resultado de su investigación y propuso también la destitución del cuestionado magistrado por su irregular actuación en el caso Electroperú vs. Caehsa.