COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN PONE BARRERAS A "PETRONEGOCIO"
22 de marzo de 2005

No sirvieron de mucho los augurios sobre una catástrofe en Petroperú si no se aprobaba el proyecto de ley que le permitiría hacer compras sin licitación. La Comisión de Fiscalización le puso una barrera a estos intereses al aprobar un dictamen en el cual las empresas del Estado podrán contratar bajo la fórmula de menor cuantía siempre que se verifique la situación de escasez, acreditada por su máxima autoridad y que sea la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de una resolución, quien dictamine los insumos a comprar.La barrera no termina allí, la comisión presidida por el congresista Javier Velásquez Quesquén (APRA) decidió que en estos procesos necesariamente se designe a un Comité Especial Permanente de acuerdo a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Asimismo, el otorgamiento de la buena pro se tiene que verificar en acto público."También, los órganos de control institucional participan como veedores en este proceso de menor cuantía, conforme a la normativa del Sistema Nacional de Control", declaró el congresista Velásquez.Horas antes y bajo la excusa de darle mayor dinamismo a la administración de Petroperú, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el aprista Luis Heysen, aprobó un dictamen en el que se le permite a Petroperú adquirir petróleo crudo para las refinerías de Talara, Iquitos, Milagro y Conchán, a precios de mercado y mediante invitación a proveedores nacionales y extranjeros, en claro enfrentamiento a la Comisión de Fiscalización.

  • [Expreso,Pág. 8]
  • /
  • [Perú 21,pág. 5]
  • /
  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
  • [República,Pág. 10]
  • /