Mientras que los productores de hierro y acero de China le cierran las fronteras a la brasileña Vale, por las alzas constantes en el precio del hierro que afecta el precio del acero en el país asiático, ahora buscan depender más de sus proveedores locales.En un paso similar, Corporación Aceros Arequipa (CAA) trabaja para asegurar el abastecimiento de sus insumos, profundizando sus operaciones mineras."Desde hace un año y medio, se están realizando los estudios. Aún estamos en una etapa preliminar", menciona el gerente de mercadeo de CAA, Mario Munailla.Pero indica que de acuerdo a los estimados, las reservas de hierro del yacimiento que poseen en el Cusco ascienden a 1,000 millones de toneladas métricas.Además, poseen otros dos yacimientos entre Cusco y Apurímac.El ejecutivo considera que los pasos para la explotación del hierro son muy largos, y por lo menos tendrán dos años más para ponerlo en marcha.Las dimensiones refieren que sería uno de los mayores en el país, por encima del que desarrolla Apurimac Ferrum en Andahuaylas, aunque ligeramente menor que el de Shougang Hierro Perú. Estas empresas trabajan proyectos de inicio de operaciones y ampliación, respectivamente, valorizados en más de US$ 800 millones cada uno.