El accionar de Sendero Luminoso no solo se circunscribe al Huallaga, donde opera el Comité Regional Huallaga con Filomeno Cerrón Cardozo ('Artemio') como su principal líder. Los tentáculos del terror también se extienden a otras zonas de la selva de Ayacucho y de Satipo (Junín). En el Huallaga, según los informes de inteligencia, ha llegado a crear comités subzonales urbanos con algunos mandos responsables, como se ha detectado en Aucayacu y Magdalena, entre otros caseríos. Fuentes de Inteligencia señalan que en la margen izquierda del río Huallaga existe una columna de por lo menos 30 elementos subversivos al mando del terrorista 'Pablo'. Este sujeto ha organizado las asociaciones de productores agrarios y capta adeptos ofreciendo terrenos en 50 soles, con la condición de servir al 'partido' por un tiempo. 'Pablo', un sujeto sanguinario, violador de menores, solicita cupos en dinero o productos frutales a los agricultores de Aucayacu. Además, controla la comercialización de madera y todo lo que recauda se lo lleva a Filomeno Cerrón Cardoso. Se conoce que entre agosto y setiembre del 2003 reclutó jóvenes ofreciéndoles 200 dólares como incentivo para enrolarse en las filas subversivas. También ejecuta asesinatos, como sucedió con dos campesinos en el caserío Mohena, por motivos no precisados. En la margen derecha del río Huallaga se encuentra el terrorista 'Pinto', quien también reporta en el mando a 'Artemio'. EL OTRO SENDERO Sin embargo, se sabe que Víctor Quispe Palomino, conocido como 'José', habría asumido el cargo máximo de la organización por encima de 'Artemio' y 'Alipio', en reemplazo de Óscar Ramírez Durand ('Feliciano').(Edición domingo).