Para el ministro de Trabajo, Juan Sheput, no fue un error de cálculo político que el presidente Alejandro Toledo diera por zanjado el tema de las firmas falsas en un primer momento y luego aceptara una nueva reunión con la comisión que investiga el caso. "El Ejecutivo jamás le cerrará las puertas al Legislativo. Entonces no podemos hablar de un error ni de cálculo político ni de retrocesos", afirmó. Asimismo, precisó que la alianza entre Perú Posible y el FIM "no se ha resquebrajado", pese a que el líder de la escoba, Fernando Olivera, señalara al primer ministro Carlos Ferrero como la persona que declaró como un caso cerrado el tema de la investigación de las firmas. "Siempre habrá discusiones como también habrá coincidencias. Nosotros, como Perú Posible, estamos muy agradecidos al FIM por lo que hemos hecho en conjunto", dijo Sheput. Sin embargo, de inmediato salió en defensa de Ferrero: "No habló a titulo personal, (pues) es el vocero de una decisión colectiva". También consideró que las críticas al primer ministro se deben a que "hay mucho de deslealtad y mucho de envidia", incluso dentro de la misma alianza. "Este cúmulo de logros (de Ferrero) no le conviene a un sector de la clase política que lo que busca es desestabilizar permanentemente al Gobierno", afirmó.(Edición sábado).