HACEN FALTA UNOS US$ 400 MILLONES PARA REMEDIAR CONTAMINACIÓN DE LA MINERÍA
19 de septiembre de 2008

En el Perú existen alrededor de 1.900 pasivos ambientales (operaciones que dejaron residuos contaminantes) generados y dejados por el sector minero en diferentes partes del país, de los cuales 40 son altamente tóxicos y 610 requieren de tratamiento, señaló el ministro del Ambiente, Antonio Brack. El funcionario sostuvo que se requiere hasta de US$400 millones para remediar estos pasivos. Brack señaló que estos pasivos han sido dejados por la antigua minería, sobre todo porque hasta 1993 no había normas que obligaran a las mineras estatales y privadas a remediar las zonas donde operaron, lo que dejó descubiertos muchos relaves.El ministro del Ambiente, quien participó en la segunda jornada del Quinto Congreso de Mujeres en Minería, indicó que esa situación no se repite con la actual minería formal, una de las industrias que más exigencias ambientales tiene. Brack remarcó que el riesgo de contaminación en la actualidad viene de los mineros artesanales y de la minería informal, cuyo control corresponde a los gobiernos regionales, "que no están haciendo un seguimiento adecuado del tema".