¿Qué hay detrás de los altos costos de los combustibles? Una denuncia hecha por el programa televisivo No Negociable puso sobre el tapete el papel de los productores locales de petróleo."No está claro si pagan o no impuestos del diferencial que existe entre el costo de explotación de combustibles de US$ 8 y los US$ 32 el barril que se le cobra a Petroperú", señaló Denis Falvi, conductor del programa.Recordemos que los lotes petroleros ubicados en la selva no son explotados por la empresa nacional de petróleo sino que fueron concesionados a privados. El sábado los precios de los combustibles subieron en alrededor del 2%.Falvi además cuestionó los estados de cuenta de la empresa Refinería la Pampilla (Relapasa), al indicar que la empresa estaría evadiendo impuestos al reportar, en uno de sus informes económicos, emitido en diciembre de 2004, pérdidas operativas por S/. 3 millones "a pesar del buen año registrado".Ante esto, el congresista Luis Heysen Zegarra, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, se comprometió a pedir información e investigar esta situación."Es extraño que una empresa que produce a precios bajos y vende a costos tan altos, al final aparezca con utilidades irrisorias", afirmó.