Según la consultora Elemix las tarifas eléctricas para los sectores doméstico e industrial subieron desde el miércoles último 1,5%, en promedio y señaló que dicho cambio se debió a un mayor costo en la generación de la energía, que se explica por el uso de combustibles caros, como el diésel (cuyo precio subió 4,6%) y el residual (más caro en 17,2%). En ese sentido, la consultora detalló que los recibos de luz de las distribuidoras, los que llegan a los usuarios, incluirían las nuevas tarifas a partir del próximo mes.Sin embargo, esta información fue desmentida por la distribuidora Luz del Sur, que atiende a cerca de la mitad de la población limeña (la otra mitad es atendida por Edelnor). La empresas sostiene que, por el contrario, sus tarifas desde el 1 de setiembre bajaron 2,6%, pero el jueves se produjo un ajuste de 0,3%. En concreto, las tarifas hacia los usuarios serán menores en 2,3% en los próximos recibos.