REGIONES PIDEN QUE NO SE LES QUITE REMANENTES DE UTILIDADES MINERAS
9 de septiembre de 2008

La eliminación del tope en la distribución de las utilidades mineras dejaría a 12 regiones del país sin los recursos que les permiten invertir en obras de infraestructura vial, una situación que afectaría a por lo menos 13 millones de peruanos y acrecentaría aún más la brecha entre pobres y ricos.Así lo sostuvo el presidente regional de Áncash, César Álvarez, quien se presentó ante la Comisión de Economía, junto al representante del gobierno regional de Cajamarca, Fernando Silva Abanto, para exponer sobre el impacto que tendría en las regiones la eventual eliminación de los topes en la repartición de utilidades de las empresas a los trabajadores. Tanto Álvarez como Silva indicaron que gracias a los remanentes de las utilidades mineras los gobiernos regionales pueden invertir en carreteras, con el objetivo de lograr la integración y el desarrollo de esas zonas del país.