Las empresas cupríferas son las que mejores resultados han tenido en lo que va del año y esto se debe al incremento de su producción y al buen precio que el metal rojo -como es conocido el cobre- ha tenido en el mercado mundial. Según un estudio de la Escuela de Gestión y Economía Gerens, entre julio del 2007 y junio del 2008, las mineras de cobre lograron un 82,5% de rentabilidad patrimonial, que es un indicador que mide las utilidades obtenidas por las empresas frente al capital aportado por los accionistas. Rodrigo Prialé, director gerente de Gerens, indicó que de diciembre del 2007 hasta el primer semestre del 2008 las cupríferas (entre las que destacan Southern Perú, Cerro Verde y Antamina) elevaron su rentabilidad de 60% a 82,5%. Son tres los factores que influyeron en el aumento de la rentabilidad del sector cuprífero: la ampliación al doble de la producción de la mina arequipeña Cerro Verde; el precio internacional del cobre, que se mantiene en US$6.950 por tonelada; y la reducción del patrimonio de estas empresas.