[1998]Se desarrolla el proyecto Eco-Callao con el aval de las empresas mineras privadas y Ferrovial. Se propone construir una faja hermética que transporta minerales de los depósitos al muelle.[2002]Las empresas Cormin y Perubar (que mantienen almacenes de concentrado de plomo en el Callao) presentaron una propuesta para construir la faja transportadora en el Muelle 5 del puerto del Callao.[2004]Enapu anuncia la licitación para la construcción de la faja en el terminal marítimo del Callao, en el Muelle 5E en forma temporal con un máximo de diez años, hasta recuperar la inversión hecha.[2006]La Autoridad Portuaria Nacional decide construir temporalmente la faja transportadora de minerales en el muelle 5E. Desde entonces no se define la empresa que llevará a cabo el proyecto. Se han realizado 18 estudios para determinar dónde edificarla. Hay otro en marcha.