ELECTRICAS DEBEN COMPENSAR A LOS USUARIOS POR RECORTES
28 de agosto de 2008

Los perjuicios que puede ocasionar un apagón son múltiples; sin embargo, la normatividad del sector eléctrico permite que los usuarios sean compensados por la interrupción del servicio. Rolando Salvatierra, abogado en temas eléctricos del estudio Muñiz, Ramírez, Pérez Taiman & Luna -Victoria, recordó que existe el Decreto Supremo 020-97-EM, aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, mediante el cual los consumidores eléctricos deben ser compensados por los recortes. La disposición señala que las interrupciones involucran para el actor responsable una compensación económica al cliente, a través de la facturación, y se realiza en función a la cantidad de interrupciones en seis meses.Como se recuerda, las fallas en el sistema eléctrico han originado apagones en Lima en las últimas tres semanas (el más reciente ocurrió el martes) y fueron responsabilidad de las generadoras eléctricas. Según Salvatierra, actualmente el costo de compensación promedio por cada hora de suspensión del suministro eléctrico asciende a US$0,35 por kilovatio (Kw) y el consumo promedio de un usuario eléctrico es de 120 Kw al mes.