La posibilidad de que se dé un desabastecimiento eléctrico en los próximos meses obligó al Gobierno a publicar un decreto de urgencia (DU 037-2008) que permitirá a las empresas de generación del Estado (como Electro-Perú, Egasa y Egesur) alquilar electrogeneradores que refuercen la producción local, en un intento por evitar cortes o racionamientos del fluido eléctrico en el país.Klaus Huys, especialista en temas energéticos, señaló que esta es una mala señal, ya que el Gobierno reconoció en forma oficial que se está ante un límite en el abastecimiento de energía en el país. Por su parte, Teófilo Casas, ex presidente de la empresa estatal Electro Perú, sostuvo que el decreto de urgencia oficializa una situación de crisis del sector eléctrico.Actualmente las plantas de generación eléctrica apenas si abastecen las necesidades del mercado local debido a la disminución de las lluvias, que ha causado que las generadoras hídricas redujeran su capacidad de producción al 80%. Lo mismo sucede con las plantas de generación termoeléctricas que funcionan a gas natural, que están operando al 70% de su capacidad porque el gasoducto desde Camisea está lleno.