POBLACIÓN PAGARÁ COSTO DE LA CRISIS ENERGÉTICA
15 de agosto de 2008

Mientras que ayer en la mañana, pese al problema de suministro de energía en el país, el presidente de la República Alan García exhortaba a los industriales de todos los tamaños a aumentar su capacidad de producción, el viceministro de Energía, Pedro Gamio, se reunía con los representantes gremiales de este sector para calmar su preocupación por un probable racionamiento, que pueda afectar justamente sus producciones. Así, según informó el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Eduardo Farah, el viceministro descartó la posibilidad de que se dé un racionamiento en el país, pero admitió que la demanda en horas punta de gas llega a los 290 millones de metros cúbicos por día (mmcpd), cantidad que equivale a la capacidad actual del ducto de Transportadora de Gas del Perú (TGP), que trae el gas de Camisea. Situación preocupante para los industriales, pues el sistema nacional eléctrico no cuenta con reservas para afrontar un incremento repentino de la demanda de energía o una avería, como la ocurrida el jueves de la semana pasada en Ventanilla.

  • [Expreso,Pág. 12]
  • /