Ignacio Blanco, presidente del Comité Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.El crecimiento de la demanda eléctrica ha sido en ascenso. ¿Eso no hacía prever que se necesitaría más capacidad instalada?Entre el 2003 al 2006 se creció entre el 5% y 6%. A todos nos sorprendió el 2007, en que la demanda terminó creciendo 10,5% y este año 12%; eso es el doble de los años pasados. Nadie, absolutamente nadie, había previsto este crecimiento, y no se puede invertir de la noche a la mañana. Cada año se requiere del ingreso de nuevas plantas que atiendan la oferta eléctrica. ¿Por qué este año no ha ingresado ninguna planta?El 2007 se terminaron de invertir más de US$600 millones, que es el doble de lo que se invertía en el 2003; ingresaron 560 MW. Ahora, se están acelerando las inversiones y en el 2009 se van a poner 600 MW más. Si juntamos ambas, tendríamos un promedio de 400 MW por año. Desde el punto de vista de la inversión se está respondiendo adecuadamente. Para sustentar el crecimiento del país se requieren 500 MW por año. Eso se necesita este año por el nivel de crecimiento alcanzado. Si hubiéramos tenido crecimientos de 5% o 6% en el 2007 y 2008, se habrían planificado inversiones por 150 MW. ¿En su calidad de empresarios no era lógico que vieran cómo iba el comportamiento de la demanda para empezar a invertir desde ya? Ni inversionistas ni analistas ni economistas pensaron que íbamos a crecer tanto.